MALTRATO EN LA ADOLESENCIA

lunes, 19 de noviembre de 2012

El ‘bullying’ es más severo en Ecuador

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com.ec/sociedad/Ecuador-acoso-escolar-bullying-violencia-estudio_0_800920024.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
 EL BULLYING ES MAS CEBERO EN EL ECUADOR

na investigación efectuada durante el período 2009-2011 por la
Organización de las Naciones Unidas para la Educación (Unesco) afirma
que el 51,1% de estudiantes de sexto grado (primaria) de los 16 países
de América Latina examinados dijeron haber sido víctimas de maltratos
como insultos, amenazas, golpes o robos.

A ese fenómeno se lo conoce como ‘bullying’ o acoso por parte de
compañeros de escuela. La agresión más frecuente es el robo, seguida por
 la violencia verbal y la violencia física. Los niños víctimas de
‘bullying’ tienen un desempeño en lectura y matemáticas
significativamente inferior al de quienes no son maltratados.

La investigación examinó casos de 91 223 estudiantes de 6º grado en 2
969 escuelas y 3 903 aulas de 16 países latinoamericanos, incluido
Ecuador.

En el análisis de eventos violentos por separado, Argentina, Ecuador,
República Dominicana y Costa Rica registran las cifras más altas en el
rubro de la violencia física entre compañeros, mientras que Colombia
encabeza a las naciones con más casos de robos.

La violencia entre los estudiantes aumenta en la región y ocurre en
escuelas públicas y privadas, pero la Unesco advierte que las formas más
 sofisticadas de acoso, humillación y exclusión predominan en las
instituciones privadas.

Percepciones sobre la discapacidad, la enfermedad, la orientación
sexual, la raza y el origen étnico se encuentran entre los pretextos más
 comunes para excluir a los niños.

Entre los consejos para prevenir esto, la Unesco pone énfasis en la
familia. Si los papás sospechan que su hijo es víctima de maltrato,
deben acudir de inmediato a los tutores, psicólogos o profesores del
colegio para averiguar qué sucede. Si se determina que su hijo está
siendo víctima de abuso escolar, en el colegio debe haber una
intervención con el grupo, con el abusador, los espectadores y la
víctima urgentemente.

Esta debe recibir un apoyo profesional externo, fuera del colegio, para
sanar su autoestima y encontrar los recursos para aprender a
enfrentarse. En casos extremos, cuando el problema no se resuelve, el
cambio de colegio es la solución.<br />
<br />
<small>Este contenido ha sido publicado originalmente por <b>Diario EL COMERCIO</b> en la siguiente dirección:  <a href="http://www.elcomercio.com.ec/sociedad/Ecuador-acoso-escolar-bullying-violencia-estudio_0_800920024.html">http://www.elcomercio.com.ec/sociedad/Ecuador-acoso-escolar-bullying-violencia-estudio_0_800920024.html</a>.
 Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y
haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este
contenido. <b>ElComercio.com</b></small></div>

No hay comentarios:

Publicar un comentario